Canallas:
una cómica realidad... Susana Hermoso-Espinosa García Tras siete años de trabajo, con
sus mas de doscientas horas realizadas, Canallas,
el segundo largometraje como director del actor
y guionista Daniel Guzmán, ve la luz. La
película se presentó en la Sección
Oficial del 25 Festival de Málaga el sábado
29 de marzo de 2022, con una gran...
[+]
Alcarrás de Carla Simón
de Samuel García Pastor La segunda película de Carla Simón
trata sobre una familia que se reúne en
su casa de Alcarrás, una pequeña
localidad rural de Cataluña, para la que
va a ser su última...
[+]
Cronología ilustrada de Vivian Maier (1926
- 2009) de Susana Hermoso-Espinosa
García Vivian Maier fotógrafa estadounidense,
cuya obra está casi por completo centrada
en la vida cotidiana de las calles de Nueva York
y Chicago...
CONCURSOS,
PREMIOS Y BECAS
Espacio
informativo dedicado a la difusión de eventos
relacionados con el mundo del arte y la cultura
NOVEDADES
BIBLIOGRÁFICAS
Ai Weiwei 1000 años de alegrías y penas,
Editorial Debate, Barcelona, noviembre, 2021.
Este
viernes 20 de mayo Darryl McCray aka Cornbread
(1953), el primer writer tal y como lo concebimos
hoy en día, llevara a cabo su primera exposición
individual en España.
El graffiti tal y como lo concebimos, surge aproximadamente
en los sesenta. En Filadelfia, tal como el propio
artista lo cuenta, un chico comenzó a firmar
en grande con su apodo todas las paredes de su
barrio para impresionar a una chica. Poco a poco,
fue desarrollando esta actividad con un fin más
artístico, lo que llevó a que las
firmas se volviesen más complejas. Del
propio Cornbread surgen algunos de los elementos
artísticos más clásicos que
giran en torno a los tags, como las coronas o
las aureolas. La prensa estadounidense se hizo
eco...
Se
trata de la primera retrospectiva de la obra
dibujística del escultor español
Juan Muñoz (Madrid, 1953-2001). Producida
por el Centro Botín en colaboración
con el Juan Muñoz Estate y comisariada
por Dieter Schwarz, la exposición pone
en valor la trayectoria como dibujante de Juan
Muñoz y refleja los registros explorados
en su práctica a lo largo de dos décadas.
La muestra reúne más de 200 obras
cedidas por instituciones y coleccionistas privados,
ofreciendo una perspectiva completa, pero íntima,
de una faceta fundamental y constante en la
obra del artista. Juan Muñoz, cuya trayectoria
se inicia a principios de la década de
1980, fue uno de los artistas más destacados
de su generación. No tardó en
empezar a exponer...